Lengua-El determinante
El determinante
Un determinante es una palabra que acompaña al sustantivo y aporta información sobre él. Por ejemplo:
- El coche rojo
- Mi perro
- Esta casa
Los determinantes concuerdan en género y número con el sustantivo que acompañan. Hay varios tipos de determinantes según el significado que expresan. Algunos de ellos son:
- **Artículos**: son los que indican si el sustantivo es conocido o no por el hablante y el oyente. Pueden ser determinados (el, la, los, las) o indeterminados (un, una, unos, unas). Por ejemplo: el libro, una manzana.
- **Demostrativos**: son los que señalan la distancia o la proximidad del sustantivo respecto al hablante. Pueden ser de cercanía (este, esta, estos, estas), de distancia media (ese, esa, esos, esas) o de lejanía (aquel, aquella, aquellos, aquellas). Por ejemplo: este coche, aquel árbol.
- **Posesivos**: son los que indican la pertenencia o la posesión del sustantivo por parte de una persona o cosa. Pueden ser de primera persona (mi, mis, nuestro, nuestra), de segunda persona (tu, tus, vuestro, vuestra) o de tercera persona (su, sus). Por ejemplo: mi casa, tu perro.
- **Numerales**: son los que expresan una cantidad exacta o un orden del sustantivo. Pueden ser cardinales (uno, dos, tres), ordinales (primero, segundo, tercero), fraccionarios (medio, tercio, cuarto) o múltiplos (doble, triple, cuádruple). Por ejemplo: dos gatos, el tercer día.
- **Indefinidos**: son los que expresan una cantidad aproximada o indefinida del sustantivo. Algunos de ellos son: algo, nada, mucho, poco, bastante, demasiado. Por ejemplo: algo de agua, mucho ruido.
- **Interrogativos y exclamativos**: son los que se usan para formular preguntas o expresar énfasis sobre el sustantivo. Algunos de ellos son: qué, cuál, cuánto. Por ejemplo: ¿Qué libro quieres? ¡Cuánta gente hay!
Comentarios
Publicar un comentario