Lengua-El verbo

                                  El verbo

Un verbo es una palabra que expresa una **acción**, un **estado**, un **proceso** o una **existencia** que tiene lugar en la oración. El verbo se compone de un **lexema**, que contiene el significado verbal, y de unos **morfemas**, que indican la persona, el número, el tiempo, el aspecto, el modo y la voz. Los verbos son la parte principal de una predicación y describen lo que está haciendo el sujeto.

Hay diferentes tipos de verbos según su terminación, su conjugación, su significado y su comportamiento sintáctico. Algunos de estos tipos son:

- Verbos regulares e irregulares: los verbos regulares son los que se conjugan siguiendo los modelos de conjugación sin cambiar su raíz ni sus desinencias. Los verbos irregulares son los que presentan alteraciones en la raíz o en las desinencias en algunas formas verbales.

- Verbos transitivos e intransitivos: los verbos transitivos son los que tienen objeto directo, es decir, que la acción recae sobre algo o alguien. Los verbos intransitivos son los que no tienen objeto directo porque la acción no afecta a nada ni a nadie.

- Verbos copulativos: son verbos que no expresan acción sino que se usan para atribuir estados, condiciones o características al sujeto. Suelen ir acompañados de sustantivos, adjetivos u otras construcciones. Los verbos copulativos más comunes son ser, estar y parecer.

- Verbos reflexivos: son verbos que expresan acciones que el sujeto realiza sobre sí mismo. Siempre van acompañados de un pronombre reflexivo (me, te, se, nos). Algunos de estos verbos también pueden ser transitivos.

- Verbos defectivos: son verbos que no se pueden conjugar en todas las personas o todos los tiempos verbales. Algunos ejemplos son soler, nevar o acontecer.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Matemáticas-Figuras geométricas

Recursos, información y presentación

Informática-Los códigos QR